Fecha : Martes 4 de junio del 2013.
En esta lección hemos estudiado lo que es una Situación dinámica la misma
que es un evento o suceso que experimenta cambios a medida que transcurre el
tiempo.
Las estrategias que hemos utilizado para resolver los
problemas son dos, la estrategia de
simulación concreta y simulación abstracta.
SIMULACIÓN CONCRETA:
Esta consiste en una reproducción física directa de las acciones que se
proponen en el enunciado.
SIMULACIÓN ABSTRACTA:
Esta se refiere a la elaboración de gráficos, diágramas y
representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se
proponen en el enunciado sin recurrir a una reproducción física directa
EJEMPLO: Hay cinco cajas de frutas en un lugar y tienen que llevarse a diferentes
sitios como sigue: la primera a diez metros de distancia del origen , la
segunda a 20m, la tercera a 30m , y así
sucesivamente hasta colocarlas a 10m de la anterior. En cada movimiento
la persona sale del origen, lleva la caja
al lugar que corresponde y regresa al lugar de origen . Este proceso hasta
mover todas las cajas y regresar al punto de origen. Si solo se pueden llevar
una caja en cada intento, ¿Qué distancia habrá recorrido la persona al
finalizar la tarea?.
¿De qué trata el problema?
De llevar cinco cajas de frutas a diferente lugares.
¿Cuál es la pregunta?
¿Qué distancia habrá recorrido la persona al finalizar la
tarea?
PRESENTACIÓN:
Respuesta: La persona camino 300 m al terminar de entregar las cinco cajas
Es importante
elaborar estos esquemas o diagramas en la solución de estos problemas porque nos ayudan a
entender lo que se plantea en el enunciado y a la visualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario